Empezamos con una curiosidad sobre cómo se descubrió esta vitamina:
A finales del siglo XIX y principios del XX una grave enfermedad, llamada raquitismo, afectó a un gran parte de la población. Curiosamente los más afectados fueron los niños de los suburbios de las grandes ciudades industriales que surgían en Norteamérica y Europa. Lo que motivaba esta enfermedad era, básicamente, la escasa exposición a la luz solar durante los largos periodos de invierno y a la mala alimentación.
En 1922 el periódico The New York Times informaba que un equipo de investigación dirigido por E. V. McCollum había aislado una vitamina con propiedades «anti-raquíticas» a la que se le denominó vitamina D y cuando se administraba aisladamente lo prevenía, marcando un antes y un después en el tratamiento y posterior erradicación de aquella enfermedad.
Si poseemos una carencia de vitamina D nuestro organismo será incapaz de regular adecuadamente los niveles de calcio y fosfato, esto afecta en gran medida a los huesos y se traduce en el reblandecimiento y debilitamiento de los huesos, así que como entenderás, está más que justificado incluir esta vitamina en la alimentación y por supuesto, no olvidar los paseos al sol, ¡tu cuerpo te lo agradecerá!
¿Cuáles son sus funciones?
Vamos a destacar algunas de ellas: diferenciación y proliferación de tejidos en el sistema hematopoyético y en la regulación del sistema inmune, además de regulación del metabolismo fosfocálcico interviniendo por tanto, en los procesos de mineralización ósea.
Interesante ¿no crees?
Después de esto, te preguntarás, ¿cómo la consigo? Pues consumiendo alimentos como los que te indicamos a continuación:
Pescado azul, yema de huevo y productos lácteos.
Photo by David Todd McCarty on Unsplash Photo by Wendy Rake on Unsplash Photo by Larisa Birta on Unsplash
Ahora es tu turno, añadir a tu alimentación diaria alimentos como los anteriormente citados para mejorar tu salud, ¿te animas?
Esperamos que esta sección en la que puedes obtener información de forma rápida, pueda ser uno de tus básicos para encontrarte mejor.
«Cada vez que comes es una oportunidad de nutrir tu cuerpo, así que elige bien».
¿Quieres conocer una receta fácil y rica en vitamina D? Clica aquí: https://farmaciasanfrancisco.com/fideos-con-caballa-vitamina-d/