Fue en 1941 cuando se descubrió esta interesante vitamina por Lucy Wills mientras estudiaba cómo tratar la anemia durante el embarazo. Esta sustancia fue aislada de las espinacas y se la nombró Ácido Fólico, ya que el término “folato” se deriva de la palabra folium que significa hoja vegetal, ¿lo sabías?.
¿Cuáles son sus funciones? citaremos algunas de ellas:
– Interviene en la formación neurológica fetal,
– Protección de ciertos trastornos sanguíneos.
– Una vez absorbida se transforma en varias coenzimas activas, que intervienen en procesos muy importantes del organismo.
– Interviene en la formación del grupo hemo de la hemoglobina.
– Y como extra para destacar interviene en el funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Después de esto, te preguntarás, ¿cómo la consigo?:
Pues consumiendo alimentos como los que te indicamos a continuación:
-Productos vegetales: verduras de hoja verde, habas y lentejas, hortalizas, naranjas y guisantes.
-Productos animales: leche y productos lácteos además la yema de huevo.
Ahora es tu turno, añadir a tu alimentación diaria alimentos como los anteriormente citados para mejorar tu salud, ¿te animas?
Esperamos que esta sección en la que puedes obtener información de forma rápida, pueda ser uno de tus básicos para encontrarte mejor.
«Cada vez que comes es una oportunidad de nutrir tu cuerpo, así que elige bien».
¿Quieres conocer una receta fácil y rica en vitamina B9? Clica aquí: https://farmaciasanfrancisco.com/?p=1857&preview=true
Fotos:
Foto de Elianna Friedman en Unsplash
Foto de Nicholas Barbaros en Unsplash
Foto de Jen Gunter en Unsplash
Foto de Abdullah Ahmad en Unsplash
Foto de Bettina Kunz en Unsplash