La Biotina, denominación que probablemente te suene más, va a ser nuestra protagonista de hoy.

Es hidrosoluble además de ser un miembro del grupo de vitaminas del grupo B. La biotina sólo puede sintetizarse (crearse) por bacterias, levaduras, algas, mohos y ciertas especies de plantas, pero hoy vamos a centrarnos en sus funciones, seguro que alguna de ellas te sonará bastante.

¿Cuáles son sus funciones?

– Participa en el metabolismo de las raíces capilares y células de las uñas, ¿aún no la reconoces? Es uno de los componentes básicos que debes encontrar en los complementos alimenticios destinados a mejorar la calidad y fortaleza del cabello y uñas.

– Interviene en el metabolismo de hidratos de carbono, ácidos grasos y algunos aminoácidos.

Después de esto, te preguntarás, ¿cómo la consigo?:

Pues consumiendo alimentos como los que te indicamos a continuación:

– Productos vegetales: legumbres, nueces, cacahuetes, levadura y cereales.

– Productos animales: aves, cerdo, huevos.

 

             

                  

Ahora es tu turno, añadir a tu alimentación diaria alimentos como los anteriormente citados para mejorar tu salud, ¿te animas?

Esperamos que esta sección en la que puedes obtener información de forma rápida, pueda ser uno de tus básicos para encontrarte mejor.

«Cada vez que comes es una oportunidad de nutrir tu cuerpo, así que elige bien».

¿Quieres conocer una receta fácil y rica en vitamina B8? Clica aquí: https://farmaciasanfrancisco.com/?p=1845&preview=true

 

Foto de Betty Subrizi en Unsplash

Foto de Tom Hermans en Unsplash

Foto de Camila Levita en Unsplash

Foto de Nick Fewings en Unsplash

Foto de JK Sloan en Unsplash