¿Sabías que ni los hongos, ni las plantas, ni los animales pueden producir esta vitamina?, ¿qué te parece? En realidad sólo las bacterias y las Archaeas tienen las enzimas necesarias para su síntesis.

Esta es la vitamina más compleja, a nivel estructural, y puede ser producida industrialmente únicamente por fermentación bacteriana, así que es importante comer bien y aportarla a través de los alimentos para mantener una adecuada salud. Por todo esto y mucho más esta vitamina te puede interesar bastante, ¡empezamos!.

¿Cúales son sus funciones? Vamos a destacar algunas de ellas:

–  Formación de glóbulos rojos.

–  Transformación de los ácidos grasos en energía.

– Buen funcionamiento del sistema inmune

–  Mantenimiento de la reserva energética de los músculos

–  Síntesis de neurotransmisores

–  Mantenimiento de la vaina de mielina de las células nerviosas

–  Síntesis de ADN, ARN y proteínas.

 

Después de esto, te preguntarás, ¿cómo la consigo? pues consumiendo alimentos de origen animal, como por ejemplo:

huevos, carnes, pescados y productos lácteos.

Por tanto entenderás que las personas veganas necesitan complementar esta vitamina para mantener un buen estado de salud, detalle muy importante, ¡toma nota!

 

 
                         

Ahora es tu turno, añadir a tu alimentación diaria alimentos como los anteriormente citados para mejorar tu salud, ¿te animas?

Esperamos que esta sección en la que puedes obtener información de forma rápida, pueda ser uno de tus básicos para encontrarte mejor.

«Cada vez que comes es una oportunidad de nutrir tu cuerpo, así que elige bien».

¿Quieres conocer una receta fácil y rica en vitamina B12? Clica aquí: https://farmaciasanfrancisco.com/?p=1857&preview=true

Fotos:

Foto de Leonardo Carvalho en Unsplash

Foto de Elena Mozhvilo en Unsplash

Foto de Bettina Kunz en Unsplash

Foto de karl muscat en Unsplash