Puede que este post salve alguna vida y no creo que sea una exageración, ya que hay muchas situaciones en las que una adecuada intervención realizada a tiempo nos ha librado de alguna visita al médico o incluso al servicio de urgencias.
Sin tapujos y sin paños calientes ,el título de este post responde a una realidad con la que convivimos desde hace mucho tiempo pero a la que no todos estamos dispuestos hacer frente, aquí es cuando hablo de la salud de nuestros mayores en el día a día.
Es evidente que en los últimos años ha habido un cambio en el reparto de los papeles en casa ,simplemente con echar un vistazo a los reportajes de fotos de familia de hace unos años nos damos cuenta de cómo han evolucionado nuestras vidas en las últimas generaciones y me centro sin más rodeos en el papel de los abuelos, quienes no hace mucho ejercían sus papeles como tales para a día de hoy convertirse en una figura prioritaria en la estructura familiar.
En honor a la verdad, son muchas las personas que pasan por nuestros mostradores preocupados por el estado de salud de sus padres y familiares más mayores, debido a que la mayoría viven solos o de no ser así, tampoco resulta factible dedicarles el tiempo que necesitan para facilitarles sus quehaceres diarios; siendo así, hay situaciones en las que una buena ejecución es crucial en pos de nuestro bienestar, refiriéndome a esos momentos en los que nos valemos de herramientas que cuidan y tratan nuestras enfermedades, me refiero a cuando tomamos MEDICAMENTOS.
«La verdad es que si pudieses enseñarme otros envases puede que recuerde el que me tomo a diario porque en este momento no reconozco para qué es esta pastilla», » no, esas no son, las mías son rojas y no marrones y me tocan por la tarde junto a la blanca con forma de corazón», «¿desde cuando tomo yo un antiinflamatorio? a mí nadie me ha dicho nada, yo esta otra sí la conozco porque me la tomo en ayunas para protegerme el estómago», » que va, yo esta no me la tomo porque ya tomo demasiadas y ya se lo diré yo al médico cuando acabe el resto del tratamiento dentro de tres meses, al fin y al cabo me encuentro bien sin ella», «¡sabré yo lo que me tengo que tomar!, aunque la verdad es que ayer no recordaba si me había tomado o no esta amarilla y por si acaso me tomé una con la esperanza de que no hubiesen sido dos, pero eso sólo fue ayer, no me suele ocurrir y si estoy aquí es porque no lo estoy haciendo tan mal», » tengo estas tres cajas en casa que no sé para qué son ,si estuviesen mis hijos me lo explicarían pero vienen en el fin de semana, así que a ver si me aclaras un poco el tema porque yo suelo tomar Nolotil y a veces junto esta otra que se llama Metamizol con la cajita blanca, sin embargo tengo estas otras que se llaman igual pero como son de otro color no me fío»,» para mí son todas iguales, me las tomo todas por la mañana y listo»,etc, etc …
Estos son algunos ejemplos del día a día en nuestros mostradores donde detectamos situaciones en las que intervenimos para explicar y resolver dudas sobre la toma correcta de los medicamentos, así como para derivar al profesional médico pertinente cuando es necesario.
No es un secreto que el uso de medicamentos debe ser responsable, correcto y seguro. Tiempo, eso es lo que no nos queda con el ritmo de vida que nos regala el siglo XXI y es por el camino de nuestra rutina donde obviamos algo muy importante, nuestra salud y la de los que nos rodean.
SPD, LA SOLUCIÓN MÁS EFICAZ Y COMPLETA PARA UN PRESENTE Y FUTURO DE CALIDAD.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
Para optimizar la toma de medicamentos de forma personalizada,
-reducir la acumulación de medicación sobrante en casa,
-reducir confusiones al manipular,
-mejorar la conservación de los medicamentos,
-así como aportar comodidad, una evidente seguridad y por tanto la tranquilidad de saber que va a tomar su medicación de forma correcta, surge el SISTEMA PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN (SPD).
Este sistema de gran utilidad cumple los requisitos que la vida moderna, como algunos la clasifican, nos exige. Este servicio mejora la adherencia al tratamiento farmacológico que ,en consecuencia, se refleja en la salud del paciente lejos de ocupar un tiempo que para muchos cuidadores es escaso y además, aporta la tranquilidad que una persona busca cuando llega a casa junto sus medicamentos con la intención de obtener el mayor rendimiento para mejorar su salud ,ya que el SPD mejora la organización de la medicación, ¡justo lo que buscabas!.
¿EN QUÉ CONSISTE?
En la preparación del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) se utiliza un blíster compartimentado en días de la semana y por tomas en el que el farmacéutico prepara la medicación al paciente que lo necesita para mejorar el cumplimiento.
La medicación queda dispuesta en unos envases especialmente diseñados para evitar confusiones y facilitar al máximo el cumplimiento del tratamiento, ¿útil verdad?.
http://medicaldispenser.cinfa.com/spd
Puede que leyendo este post te venga a la cabeza algún familiar que tome varios medicamentos al día, algún amigo/a que viva sólo/a o incluso para ti , si tienes personas a tu cargo a la que preparar su medicación diaria o semanal pudiendo resultar un lío que te genera algún que otro quebradero de cabeza ; si es así , este post puede mejorar tu calidad de vida, la suya o incluso por qué no, salvársela.
Espero que hayas encontrado útil la información de este post y es en nuestra farmacia donde podemos facilitarte toda la información sobre este servicio si resulta de tu interés.
«La felicidad radica, ante todo, en la salud». (George William Curtis).
No olvides : «prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?».