Hoy queremos darte consejos para que aprendas a prevenir y en consecuencia vivir mejor y para ello vamos a referirnos a ¡¡Los primeros auxilios!!.

images

Llegó el verano, sinónimo de vacaciones para la mayoría y de alegría por disfrutar de los atardeceres al aire libre, romper con la rutina pero también nos recuerda palabras como: calor, problemas con la tensión, desmayos,  quemaduras y situaciones como cocinar en lugares poco frecuentes(con el riesgo que esto conlleva) y viajar a lugares con los que estamos poco relacionados, ¿no es cierto?, pues bien, a través de estas líneas queremos que estés un poco en alerta y prestes atención a situaciones que pueden hacer que un buen día pase en unos minutos a convertirse en una amarga historia y es por eso y por otros motivos por los que estar al corriente de lo que son los primeros auxilios es primordial.

-¿Qué son los primeros auxilios?

Como su nombre indica ,aquellas medidas que se adoptan inicialmente con un accidentado o enfermo repentino, en el  mismo lugar de los hechos, hasta conseguir una atención especializada.

El principal objetivo de los primeros auxilios será: ¡¡Evitar el empeoramiento o agravamiento de las lesiones de la víctima y proporcionarle lo antes posible ayuda médica!!.

¿Cuál es el orden de prioridades?

-Eliminar las causas que han provocado el accidente,evaluando si aún quedan posibles peligros para la víctima o para las personas que la socorren .Ejemplos:escapes de gas,accidentes eléctricos,..

FOTO AMBULANCIA

-Llamar a una ambulancia y pedir ayuda a algún vecino, si se juzga necesaria la presencia de más personas , a fin de actuar con mayor tranquilidad mientras llega la ayuda sanitaria.

-Alejar a los involucrados que se dejen llevar por el pánico y dificulten la actuación.

-Intervenir empleando las técnicas adecuadas, según las circunstancias, de no saber cómo actuar correctamente llamar al servicio sanitario para que un profesional le dirija para proceder de forma adecuada.

-Afrontar los daños secundarios: después de haber solucionado la emergencia , se atenderán aquellas lesiones que requieren intervención activa para evitar complicaciones más graves;ej.:quemaduras, cortes,..

-Atención psicológica al lesionado ¡dato importante a tener en cuenta!:

.tranquilizarle , advirtiéndole que el médico está a punto de llegar.

.explicarle lo que se hace en cada momento,

.darle instrucciones claras sobre lo que debe y no debe hacer en cada momento,

.no alarmarle transmitiéndole nuestro nerviosismo,

.no dejar nunca al accidentado sólo.

¿Cómo pedir ayuda?

En cualquier situación de emergencia es posible recurrir a los servicios públicos de socorro para pedir intervención de una ambulancia o equipo médico que dispensen una actuación especializada y un traslado al centro sanitario más cercano, de una manera correcta.

Por ello es muy conveniente disponer de una lista de teléfonos útiles , siempre a tener a mano, te recomendamos los siguientes:

 1)Rellena estos teléfonos y tenlos siempre a mano y en el botiquín:

BLOC NOTAS

Médico,hospital servicio de urgencias,ambulancia,instituto nacional de información  toxicológica, bomberos, policía local, policía nacional, guardia civil, taxi, cerrajero, fontanero,compañías de gas, electricidad, seguros y aguas; además existe un número coordinador( a escala europea)para todo tipo de emergencias:112.

2)En la llamada se debe precisar:

-el grado de urgencia, especificando de qué se trata y la circunstancias en que se produjo el accidente.

-el número de teléfono desde el que está llamando.

-el lugar preciso donde se encuentra, dando indicaciones para llegar si es necesario,

-así como el número de personas involucradas en el accidente.

Esperamos que este post dedicado a los primeros auxilios os resulte útil ya que en las próximas semanas iremos ampliando la información en vuestro beneficio, ¡os esperamos!

No olvidéis: ”prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro,¿no crees?”