Ni que decir tiene que un buen cumplimiento marca la diferencia  de todo tratamiento, así que para asegurarnos de que eso sea así y de que consigamos el resultado que necesitamos para mejorar nuestro estado de salud, justificamos el post de hoy.

 Basándonos en un sondeo realizado en nuestros mostradores en los últimos dos meses para el que hicimos estas tres preguntas: ¿Cuánto tiempo lleva utilizando el inhalador?,¿sabe cómo se utiliza? y ¿puede explicármelo por favor?, obtuvimos las siguientes respuestas:
«Yo lo hago así, pero no noto nada, a veces pienso que esto no funciona», «yo empiezo a contar y lo voy apuntando en el calendario porque nunca recuerdo si este número significa lo que me queda o las veces que lo he utilizado», «yo lo pongo en la boca pero lo que hago es respirar con él varias veces y alguna, digo yo, saldrá bien»,» yo llevo utilizando este sistema por mi problema ya varios años, pero ahora que me lo pregunta puede que no lo utilice tan bien como creía»,…estas y otras frases muy parecidas son las que hemos obtenido al preguntar por el uso de un determinado tipo de medicamentos en nuestra farmacia, me refiero a los inhaladores.

Pluralismo1
Un total de 10 personas contestaron a estas tres preguntas y de ellas, 6 no sabían muy bien cómo utilizarlo, si había que expulsar el aire antes de inspirarlo ni su indicación exacta.
Tras observar las prescripciones más frecuentes de estos medicamentos que llegan últimamente a nuestra farmacia, hablaré de los tres dispositivos más solicitados, como son: ATROVENT,SYMBICORT TURBUHALER,SERETIDE ACCUHALER, ¡empezamos!.

 ¿Cómo utilizar ATROVENT?
Para empezar, recomiendo que el dispositivo se mantenga en condiciones adecuadas y a temperatura ambiente para una correcta administración.

atrovent

 

Cuando hablamos de este dispositivo , hablamos de una solución para inhalación en envase a presión, así que algunas peculiaridades tiene a la hora de utilizarse, ¡vamos a especificarlas lo más posible, paso a paso! :

1. Retirar el capuchón protector de la boquilla de inhalación, comprobando que está limpia y sin partículas que puedan obstruirla.
2. Agitar bien el aerosol, ¡atención!, si es la primera vez que se emplea, o la última utilización fue hace más de 14 días, se recomienda efectuar una pulsación previa al aire para asegurar el correcto funcionamiento del aerosol.
3. Sostener el aerosol en posición vertical, con el dedo índice en la parte superior y el pulgar en la base del aerosol. En caso de personas con debilidad en las manos, como ancianos, podrían usarse ambas manos.
4. Antes de llevarse el aerosol a la boca, expulsar todo el aire de los pulmones. No exhalar con el aerosol cerca de la boca.
5. Introducir la boquilla del aerosol en la boca, apretando firmemente los labios a su alrededor. No morder la boquilla.
6. Inspirar por la boca de forma lenta, profunda y constante, e inmediatamente después de empezar a tomar aire, pulsar a fondo el cartucho.
7. Continuar inspirando hasta llenar completamente los pulmones.
8. Retirar el aerosol de la boca y mantener la respiración durante unos 10 segundos.
9. Expulsar el aire lentamente por la nariz.
En caso de que necesitases una segunda administración, se aconseja distanciar ambas inhalaciones al menos 1 min.
Una vez finalizada la inhalación, enjuagar la boca con agua y escupirla a continuación, ¡muy importante este detalle!.

A continuación vamos a ver cómo utilizar SYMBICORT TURBUHALER:

turbuhaler

 

1.Desenroscar y retirar la carcasa que cubre el inhalador .
2.Carga de dosis:
Para ello debemos mantener el dispositivo en posición vertical con la boquilla hacia arriba.
A continuación y sin sujetar la boquilla para inhalación girar la rosca inferior en un sentido hasta el tope y, después, en sentido contrario, hasta oír un CLIC, fácil ¿verdad?. Es independiente hacia dónde se gire la rosca primero,se oirá un clic durante este proceso.
3. Antes de llevarse el Turbuhaler a la boca, expulsar todo el aire de los pulmones. No exhalar con el inhalador cerca de la boca, ¡ojo a este detalle!.
4. Introducir la boquilla del Turbuhaler en la boca, apretando firmemente los labios a su alrededor. ¡No morder la boquilla!.
5. Inspirar por la boca de forma enérgica, profunda y constante, hasta llenar completamente los pulmones.
6. Retirar el Turbuhaler de la boca y mantener la respiración durante unos 10 segundos.
7. Expulsar el aire lentamente por la nariz.
Eso sí, en caso de que necesites una segunda administración, distanciar ambas inhalaciones al menos 1 min.
Una vez finalizada la inhalación, enjuagar la boca con agua , escupirla a continuación y ¡listo!.

Este dispositivo cuenta además con un indicador de dosis restantes: se trata de una marca roja en la ventana lateral cuando quedan 20dosis, es un contador en decenas de unidades y con este indicador estarás informado/a de si aún queda medicamento disponible en su interior, así que ¡mucha atención a este importante detalle!.

Por último en el ranking de dispositivos de mayor prescripción que están llegando a nuestra farmacia, vamos a hablar de SERETIDE ACCUHALER, ¿sabes cómo utilizarlo correctamente?

Este dispositivo llama mucho la atención por su forma circular y por tanto, su uso es totalmente distinto, ¡empezamos!.

accuhaler

 

1)Abrir el inhalador girando la carcasa externa hasta el tope, se desliza fácilmente.
2) Carga de dosis:
Accionar el gatillo hasta oír un ‘CLIC’ (esto ocurre cuando un óvulo del interior se desplaza a la zona de inhalación y es agujereado), quedando la zona de inhalación al descubierto.
3)Retirar el tapón protector.
4)Agitar enérgicamente 3-5 veces.
5)Expulsar todo el aire de los pulmones que sea posible.
6)A continuación proceder a inspirar lentamente y de forma constante para favorecer la llegada de las partículas al pulmón y listo, sencillo, ¿verdad?.

Si necesitases una segunda inhalación, lo mejor es esperar al menos un minuto entre cada dosis.
Como último paso y tras la administración es recomendable enjuagarse la boca con agua o lavarse los dientes, ¡que no se te olvide!.

El dispositivo ACCUHALER cuenta además con un indicador de dosis restantes en unidades, muy útil para estar al tanto de cómo vamos utilizando las diferentes dosis del medicamento contenido en su interior, importante ¿no crees?.

Espero haber aclarado algunas de las dudas que tuvieses aún en el tintero y de no ser así no dudes en consultarnos, estamos como siempre a tu disposición.

 Con estas frases concluyo el tema de hoy:

aire hondo

¡ Vivir no es solo respirar pero respirando se puede vivir!.
 
¡ Respira hondo y disfruta la vida!

No olvides: «prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?»