Si el martes pasado te enseñábamos por qué el pelo tiende a caer en esta época del año (si no has visto la entrada puedes verla aquí), hoy te recomendamos productos en distintos formatos para combatirla.

Ante todo siempre tienes que tener en cuenta que lo mejor es hacerse un análisis capilar para conocer mejor tu cabello y adecuar lo máximo posible su tratamiento con ayuda de tu farmacéutico. En nuestra farmacia, por ejemplo, puedes realizarte dicho análisis de forma gratuita con tu tarjeta de fidelidad.

En lo que a productos se refiere, lo más habitual son los complementos alimenticios, los champús y los serums. Estos productos los hay de muchas marcas y precios diferentes, así como dirigidos a un público en concreto. Nosotros hemos hecho una selección de los que consideramos los mejores entre los productos que conocemos de primera mano.

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS

A pesar de lo que se pueda pensar la alimentación influye mucho en la caída del cabello. Lo ideal es ir al médico y hacerse una analítica antes de comenzar cualquier tratamiento, ya que si por ejemplo nuestros niveles de hierro están bajos nada va a servir hasta que no corrijamos esa falta.

La mayoría de estos complementos alimenticios suelen estar enriquecidos con:

+ Vitaminas del grupo B: son las que ayudan a la síntesis y buen funcionamiento de la cisteína, uno de los elementos principales de la queratina que forma nuestro pelo.

+ Vitamina E: su poder antioxidante protege las células capilares de los daños oxidativos a los que están expuestas.

+ Zinc y hierro: dos minerales esenciales para dar calidad, belleza y vitalidad a nuestro pelo.

¿Nuestras recomendaciones? Los dos que veis en la imagen: Anacaps tri-ACTIV de Ducray y Phytophanère de Phyto Paris.

CHAMPÚS ANTICAÍDA

Los archiconocidos en este campo, son los más recurridos en estos casos sobre todo cuando uno es olvidadizo/a y no se acuerda de tomarse las pastillas, ¿verdad?

Estos champús los hay de muchísimas marcas, formatos, para hombres, para mujeres, estimulantes… Aunque básicamente todos funcionan de la misma forma: protegen el cabello débil y revitalizan la raíz, dando más volumen al cabello.

¿Nuestras recomendaciones? Champú tonificante para la caída del cabello de Apivita, que con su 86% de ingredientes naturales además de hacer lo anteriomente nombrado protege de las agresiones medioambientales; y Forticea Champú estimulante de Rene Furterer, un producto de alta gama que con sus microesferas de aceites estimulan la microcirculación del cuero cabelludo.

CHAMPÚS EQUILIBRANTES

Como comentábamos del martes en muchas ocasiones el problema no es tanto alimenticio o capilar como de la grasa que se acumula en nuestro cuero cabelludo y obstruye las raíces, haciendo que el pelo salga cada vez más fino o directamente no salga.

Para ello lo ideal es controlar esa grasa mediante champús equilibrantes o normalizantes, que a la vez que eliminan el sebo sobrante ayudan a equilibrar la producción de sebo de nuestro cuero cabelludo. Aportan ligereza y volumen al cabello.

¿Nuestras recomendaciones? Champú equilibrante para cabello muy graso de Apivita y Curbicia Champú normalizante ligereza de Rene Furterer.

Hasta aquí la entrada, espero que haya sido de tu interés y te haya servido de ayuda.