El día a día es lo que hace darnos cuenta de qué os preocupa cuando os acercáis a nuestros mostradores, así que hoy vamos a hablar de una situación por desgracia muy común y ,que de no prestarle la adecuada atención, nos puede acarrear complicaciones no deseadas.

Empecemos por lo básico,¿QUÉ ES UNA HERIDA? pues es la pérdida de continuidad de la piel o mucosa como consecuencia de un traumatismo , provocando así la comunicación del exterior con el interior del cuerpo ya que al romperse la piel pierde su función de barrera protectora, creando una puerta de entrada para los microbios , con el consiguiente , y aquí es donde llamo tu atención ¡RIESGO DE INFECCIÓN!.

IMG_8347

Cuando os acercáis a nuestros mostradores comprobamos que esta primera parte la tenéis clara, es decir, ya nos explicáis que tenéis una herida y necesitáis material de cura para la misma, desde una simple tirita hasta puntos de aproximación, un rango bastante amplio de productos que bien utilizados nos evitarán el paso número dos ,¡la infección!.

Nos gustaría decir lo contrario y que con una simple tirita se curasen todas las heridas, pero no es así, prevenir y tratar de forma adecuada una herida leve nos puede ahorrar muchos disgustos , así que tras nuestra experiencia hoy vamos a hablar de qué no hacer cuando tenemos una herida leve, ¡empezamos!.

Una herida leve es aquella que sólo afecta a la capa más externa de la piel, sin estar implicado ningún factor de agravamiento, así que para tratarla debemos tener en cuenta :

-NO utilizar alcohol en las heridas porque puede provocar quemaduras en sus bordes,

-NO cubrir las heridas con algodón, pañuelos o servilletas de papel porque se deshilachan fácilmente y deprenden una pelusa que se adhiere a la herida, aumentando el riesgo de infección y retraso de la cicatrización.

-NO echarles mercurocromo ya que las tiñe encubriendo su aspecto y es difícil de eliminar posteriormente.

-NO usar pomadas o polvos, ya que pueden provocar reacciones alérgicas y empeorar su estado.

-NO extraer un objeto clavado en la herida;puede hacer de tapón impidiendo que sangre.

no en heridas leves

Esperamos que no necesites  estos consejos pero de ser así te puedan ser útiles y evites situaciones indeseables.

No olvides:”prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?”.