Sois muchos los que al pasar por nuestros mostradores nos hacéis comentarios sobre el incómodo dolor que os producen vuestras piernas o sobre la desagradable sensación de pesadez, así que es este tema el que hoy ocupa nuestro post, ¡empezamos!.

primera

Un 30% de la población española sufre algún  problema de circulación venosa pero un bajo porcentaje se cuida activamente.
La enfermedad venosa o reflujo venoso, es una condición en la que el retorno de la sangre venosa de las piernas y pies está  deteriorado y frecuentemente se manifiesta como:
incómodos dolores de piernas, pies hinchados, cambios en la piel y venas varicosas o incluso pudiendo derivar a úlceras venosas; aunque en muchos casos la enfermedad venosa es el resultado del exceso de dilatación de los vasos  venosos en las piernas, es esta dilatación la que a veces impide que las válvulas cierren adecuadamente por  lo que hay problemas en el reflujo sanguíneo manifestándose en las temidas  «venas varicosas».

¿Te has identificado con algún apartado hasta ahora? si es así, sigue leyendo, a continuación te explicaré un poco más y aprenderás útiles herramientas para prevenir, reducir o mejorar esta situación según sea tu caso.

¿Qué es una válvula venosa? es una estructura que hay en el interior de las venas y sirven para impedir que la sangre refluya hacia atrás en su circulación hacia el corazón.

segunda (2)

Y entonces, ¿qué son las venas varicosas exactamente?
Pues son venas superficiales que se han dilatado como respuesta al incremento de presión debido a las válvulas que no funcionan bien. Estas venas varicosas empeoran  progresivamente y frecuentemente manifiestan otros síntomas si no se tratan, así que es importante que cuides y vigiles esta situación si se diese el caso.
Aparte de esto, aparecen otras dilataciones más pequeñas, las famosas “arañas vasculares”. Estas estructuras aparecen de forma visible en la piel producidas por el reflujo de las venas superficiales de paredes finas principalmente. Igualmente según su coloración estas pueden presentarse con tonalidad rojiza,  azulada o incluso mixta dependiendo de si el flujo sanguíneo en cada caso corresponde al sistema  arteriolar , venoso o  una combinación de ambos.
Muchas veces nos preguntáis al visitar nuestros mostradores si la distinta coloración de las arañas vasculares se debe a que están en fase incipiente o empeorando en otros casos, así que espero haber dejado claro  el verdadero motivo de la distinta coloración de estas, ¿de acuerdo?.

Las causas más comunes de la aparición de las tan antiestéticas arañas vasculares son: obesidad, herencia genética, uso de anticonceptivos orales, embarazo, estar mucho tiempo de pie o sentado, sedentarismo, uso de ropa ajustada o incluso traumatismos.

sedentarismo
Así que leyendo todo esto te preguntarás, ¿y no hay nada que pueda hacer para prevenir esta situación?
No te desesperes, aquí te doy algunas recomendaciones,¡ toma nota!:
La prevención de la enfermedad venosa crónica se hace más importante cuantos más antecedentes familiares tengamos y si a  esto le sumamos factores  anteriormente citados que  acentúan el riesgo de padecerla como obesidad o sedentarismo por ejemplo, tenemos  causas más que justificadas para que  debamos tomar partido lo antes posible.

¿Cómo puedo intervenir si quiero prevenir o reducir la problemática de esta situación?, presta atención:
-evitando estar mucho tiempo de pie,
-haciendo ejercicio ,

bicicleta en grupo
-evitando ambientes excesivamente calurosos,
-realizando masajes ascendentes, me explico, desde los tobillos hacia la pantorrilla,
-por supuesto, no dudes en acudir a tu médico en caso de tener antecedentes familiares de enfermedad venosa crónica y varices o síntomas como que un calcetín te deje marcas o en verano se te hinchen  las piernas,
-y por último y no por eso menos importante, sino más bien todo lo contrario, ¡¡utilizar medias de compresión!!. El objetivo del uso de las medias terapéuticas o medias de compresión, como las solemos conocer, es tanto reactivar el flujo sanguíneo como movilizar el posible estancamiento sanguíneo; dos puntos muy importantes como habrás podido entender.

A estos consejos  le tenemos que añadir algunos detalles muy útiles para tener en cuenta en nuestra vida diaria, como:
-la importancia de evitar el sobrepeso y la obesidad,
-terminar la ducha diaria rociando las piernas 20 segundos con agua fría (un poco molesto ya lo sé pero te reconfortará, ¡ya lo verás!),

ducha en piernas
-insisto en que intentes no pasar demasiado tiempo de pie sin moverte,
-evitar ropa  demasiado ajustada,
-dormir con los pies ligeramente levantados y repetir esta posición durante 30 minutos al mediodía,
-evitar fuentes de calor y humedad directas a las piernas,
-hidrata bien la piel para mantenerla elástica,

hidratar piernas
-evita el tabaco y el alcohol (porque más que ayudar, perjudican mucho el tema que nos ocupa),
-mejora el estreñimiento si lo tienes, incrementando el consumo de fruta, verdura(fibra) y agua.

Desde este post te animo a que te cuides un poco más siguiendo toda esta información y podrás comprobar por ti mism@ como lucir las piernas que tanto anhelas.

beyonce

No olvides: prevenir para vivir y curar para mejorar nuestra salud, nuestro mayor tesoro, ¿no crees?.