Nos hemos propuesto que tu piel luzca como nunca estas fiestas , así que una semana más te damos trucos e información necesaria para sacarle el máximo partido.

Hoy vamos a centrarnos en el tercer y último paso básico: la EXFOLIACIÓN.

Cada 28 días la piel realiza un proceso de renovación celular de forma natural, a través del cual elimina las células muertas y las sustituye por otras nuevas, ¿qué te parece? Teniendo esto en cuenta, un exfoliante
facial es un cosmético que imita este mismo proceso resultando de gran utilidad en esos casos en los que el estrés, la fatiga, la contaminación y/u otros factores afectan a la renovación natural.
Por otro lado ,consideramos fundamental saber que al eliminar las células muertas, el exfoliante acaba también con los puntos negros, las impurezas y toda la suciedad que tiende a obstruir los poros. De esta forma, la piel se oxigena y se regenera con mucha más facilidad,
combatiendo las manchas y adoptando una textura mucho más suave y uniforme. Pero además, este proceso de renovación hace que la piel absorba mucho mejor los nutrientes, la humedad y todos los principios activos presentes en las cremas de noche o mascarillas antiedad , así
como los diferentes cosméticos que aplicas en tu rutina diaria, obteniendo mejores resultados.

¿Quieres saber cómo elegir el tuyo? Para ello es importante que conozcas tu piel, es decir, que sepas cuál es tu tipo de piel y así en las siguientes líneas descubrirás el exfoliante facial adecuado para ti:

-Exfoliantes mecánicos: son los más conocidos y extendidos para pieles normales. Son aquellos que presentan una textura granulada debido a la presencia de azúcares, sales o incluso de algún tipo de hueso molido, que exfolian la superficie de la piel, ¿aún no los conoces?

-Exfoliantes químicos: son algo más agresivos ya que contienen ácidos que descomponen la grasa que une las células y de esta forma realizan la exfoliación. Destacamos en este grupo los AHA, (alfa hidroxi-ácidos), especialmente recomendados para pieles secas, y los BHA
(beta-hidroxiácidos) formulados a partir de ácido acetilsalicílico, que resultan muy apropiados para las pieles más secas, ¿los conocías?

-Exfoliantes enzimáticos: si tienes piel sensible, este tipo de exfoliantes será tu elección más probable, realizan una limpieza mucho más suave y progresiva, eliminando esas células deterioradas que estaban a punto de desprenderse de forma natural, ¡muy buena elección!.

En el blog anterior te dimos 3 magníficas recomendaciones para incluir en tu rutina diaria o ritual de belleza relacionadas con la hidratación , en este post te damos otras tres fantásticas opciones para exfoliar tu piel.

Te presentamos nuetro TOP3 de exfoliación facial. ¡empezamos!

-EXFOLIANTE FACIAL CON ÁCIDO SALICILICO «NEUTROGENA».

Descripción práctica:
Contiene partículas exfoliantes de celulosa natural capaces de actuar sobre el origen desobstruyendo los poros, eliminando la suciedad y el sebo atascado para limpiar la piel y reducir la apariencia de los poros.
-Piel: mixta-grasa con tendencia a los puntos negros.

SCRUB RADIANCE «LÓCCITANE».

Descripción práctica:
Textura en gel, con una consistencia parecida a la mermelada con intensa fragancia cítrica. Pequeños gránulos con agradable tacto, deja una agradable sensación de frescor, limpieza y suavidad. No se necesita una gran cantidad de
producto para su aplicación,¡un gran punto a su favor!.
Piel: todo tipo de pieles.

CREMA EXFOLIANTE DESINCRUSTANTE «CAUDALIE».

Descripción práctica:
Exfoliante con 97% de ingredientes naturales que contiene microgránulos vegetales asociados al agua de uva hidratante y calmante; destacamos además, su agradable fragancia con notas de menta, pomelo y  naranja dulce, ¡te encantará!
-Piel:todo tipo de pieles.

Esperamos que te guste nuestra selección de hoy y sea uno de nuestros TOP3 los que añadas a tu rutina de belleza.

El cuidado de la piel es una prioridad y no un lujo. La prioridad y el lujo eres tú, ¡cuídate y deja que cuidemos de ti!

Photo by Audrey Fretz on Unsplash