Hemos elegido este dulce alimento para culminar nuestra selección de alimentos verdaderos.
La miel es el edulcorante más natural de todos y es un sustituto viable del azúcar además de una interesante fuente de energía, útil para mejorar el rendimiento diario y de deportistas, ¿qué te parece para empezar?

Este alimento tiene maravillosas propiedades que incluyen sustancias que aceleran la cicatrización de las heridas y combaten las bacterias resistentes a los tratamientos habituales.
Por su contenido en pequeñas cantidades de vitaminas, minerales y aminoácidos, la miel parece mejorar la acción protectora de los antioxidantes presentes en la sangre cuando se consume habitualmente.
Un truco tradicional, casero y muy interesante consiste en añadir una cucharada de miel con limón en agua caliente para calmar el dolor de garganta y aliviar los síntomas de la tos y resfriado y con todos los argumentos de hoy , ese truco está más que justificado.
En cuanto a sus nutrientes, ¿algo que decir? por supuesto: vitaminas:B3,B5,B6,biotina,folato;minerales:calcio,magnesio,manganeso,hierro,fósforo,potasio,selenio,cinc;hidratos de carbono.
Hasta el momento la miel pinta bastante interesante para incluirla en nuestro plan de alimentación, pero si no te convence aún, voy a seguir dándote motivos para que la consideres indispensable.
La miel también combate las bacterias resistentes a los tratamientos habituales y se puede aplicar de forma tópica para cicatrizar úlceras en la piel, heridas, forúnculos y quemaduras,¡¡qué interesante!!.
¿Un resumen de sus acciones?
antineoplásico, antibiótico, antiinflamatorio, antioxidante, bueno para la piel y refuerza la inmunidad.
Conocer más y mejor los alimentos cotidianos no sólo nos permite prevenir una variedad de problemas de salud sino que ayuda además a aliviarlos.
Esperamos que nuestra selección de alimentos verdaderos te haya resultado útil y puedas valorar una alimentación sana y variada para cuidar tu salud cada día, porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?.