Hoy os dejamos un artículo que seguro que os resulta interesante sobre el uso de la homeopatía en personas con estrés y ansiedad. ¡Esperamos que os guste!

LA HOMEOPATÍA EN SITUACIONES DE ESTRÉS Y ANSIEDAD

Business woman stress and headache

El estrés es un motor indispensable para impulsarnos a anticipar, a resolver las dificultades con que nos encontramos, a prepararnos para la acción. Pero en dosis demasiado fuertes y repetidas el estrés agota progresivamente el organismo. Para hacer frente al estrés no existe una receta milagrosa, pero es posible identificar sus causas y tener en cuenta algunos consejos prácticos para aprender a controlarlo y mejorar nuestro bienestar.

La homeopatía es una opción terapéutica que se debe contemplar en esos casos, ya que por medio de fármacos no convencionales se pueden tratar estos trastornos tan comunes. El doctor Gualberto Díaz, médico homeópata, comenta como pueden tratarse los cuadros de ansiedad y estrés, y sus consecuencias, gracias a la homeopatía.

Estrés y Ansiedad

El estrés y la ansiedad se producen ante una situación de cambio a la que nuestro organismo y nuestra psicología no se adaptan, ya que viven ese cambio como excesivo. En estos casos, la homeopatía ayuda a nuestro organismo a encontrar los recursos y el equilibrio para volver a la situación de normalidad.

El insomnio

Una de las consecuencias más comunes del estrés y la ansiedad es el insomnio. La homeopatía lo puede tratar de dos maneras: por un lado trata la situación de estrés y ansiedad para que así disminuya la alerta por la noche y así se concilie mejor el sueño; por otro trata el problema de manera que ayuda a la relajación y a dormir mejor. Incluso aquellas personas que dependen de medicación para dormir pueden rebajar las dosis necesarias gracias a la acción de los medicamentos homeopáticos. Estos productos también sirven para niños que ante una situación de inquietud como por ejemplo un examen, desarrollan problemas para dormir. La homeopatía es una opción segura y eficaz.

Tratamientos Individualizados

En homeopatía lo que hay que hacer es individualizar los tratamientos y buscar el medicamentos más adecuado para cada persona. En función de las circunstancias del individuo el tratamiento será de una manera u otra, y también según la forma que el paciente tenga de experimentar el estrés y la ansiedad. Encontramos a personas que tiemblan, gente que se bloquea, otros que se precipitan, personas que presentan palpitaciones…Estas y otras muchas más son maneras de experimentar la ansiedad y el estrés. Así que la forma de vivir el cuadro, tanto a nivel físico como psíquico, debe ser tenido en cuenta a la hora de interponer un tratamiento.

¿Por qué nos Estresamos?

El estrés puede sobrevenir por temas de trabajo, como el caso de un ejecutivo que tenga mucho volumen de tareas a realizar que se suman a la preocupación porque su negocio no va bien. Esta situación explica muchos casos de insomnio porque el paciente no hace más que darle vueltas a la situación que vive, y por tanto no puede dormir. En cambio otras personas pueden estresarse por culpa de un examen y bloquearse ante las preguntas, o incluso la ansiedad puede llegar a manifestarse de manera que la persona se queda sin aire y cree que morirá ahogada. Cada cuadro y situación requieren un tratamiento adecuado.

Ansiedad

También distinguimos diversos tipos de ansiedad. Por ejemplo, la que se produce en un ex-fumador o en una persona que intenta dejarlo pero que no puede. Para ellos existen medicamentos adaptados a cada situación, de manera que calman los síntomas propios de las personas que quieren dejar de fumar. Algo similar ocurre en las personas que quieren perder peso. La ansiedad se apodera de ellas incitándolas a comer más de lo que realmente quieren. Para luchar contra esa sensación existen medicamentos que ayudan a la relajación, haciendo que la persona afectada coma menos. También hay medicamentos específicos para las personas con tendencia a engordar, medicamentos que compensan el desequilibrio y que devuelven al cuerpo su metabolismo normal.

La toma de medicamentos homeopáticos

Los medicamentos homeopáticos deben tomarse con la boca limpia porque así se absorben mejor. Se aconseja no comer ni beber nada, salvo agua, en los 15 minutos previos y posteriores a la toma. Por eso se suelen recetar antes de comer, para que así no haya interferencias en su absorción.

Efectos Rápidos

Los efectos de la homeopatía en cuanto al ámbito del insomnio son inmediatos, pero se notan más en los casos y situaciones agudas. Una persona con ansiedad puntual notará los cambios a los pocos minutos de tomar homeopatía. Cuando hablamos de un problema crónico de ansiedad, puede que el tratamiento lleve unas semanas en ser efectivo. Debemos recordar además que la homeopatía puede tomarse a la vez que otros medicamentos convencionales ya que no existe peligro de interacción.

Contenido extraído de: http://www.enfemenino.com/