Otra semana más seguimos aportándote información suficiente para que conozcas más y mejor los alimentos cotidianos, sus nutrientes y algunos beneficios que seguro no te dejarán indiferente.
Hoy elegimos un alimento de verdad: «el perejil».
Este hierba aromática básica en la cocina internacional es rica en antioxidantes neoplásicos como la vitamina C y el flavonoide luteína.
El perejil alivia las afecciones artríticas y reumáticas y además ayuda a conservar el equilibrio hidroelectrolítico del organismo al aumentar la presencia de potasio y estimula la excreción de sodio y agua,convirtiéndolo en un diurético natural que ayuda a controlar la hipertensión arterial.
En cuanto a sus nutrientes, ¿hay algo que decir? por supuesto:
vitaminas B1,B5,B6,C,E,K,betacaroteno,biotina,folato;minerales:calcio,yodo,hierro,magnesio,manganeso,fósforo,potasio,selenio,cinc.
Hasta el momento el perejil pinta bastante interesante para incluirlo en nuestro plan de alimentación, pero si no te convence aún, voy a seguir dándote motivos para que lo consideres indispensable.
Masticar un ramito de perejil después de las comidas puede contribuir a refrescar el aliento.
¿Un resumen de sus acciones?
antineoplásico,antioxidante,antiinflamatorio,bueno para el corazón,bueno para la piel y refuerza la inmunidad.
Conocer más y mejor los alimentos cotidianos no sólo nos permite prevenir una variedad de problemas de salud sino que ayuda además a aliviarlos.
El alimento protagonista del «clip-un alimento de verdad» de la próxima semana será:»el eneldo«.