A la luz de las últimas tendencias y por las consultas recibidas en nuestros mostradores sobre cuales son los alimentos ultraprocesados ,frescos y cómo identificarlos, hemos decidido crear la sección «clip-un alimento verdadero».
Cada semana iremos aportándote información suficiente para que conozcas más y mejor los alimentos cotidianos, sus nutrientes y algunos beneficios que seguro no te dejarán indiferente.

Abrimos el telón de esta sección y elegimos como protagonista estrella:¡¡EL APIO!!.

Photo by Karolina Kołodziejczak on Unsplash

Siendo sinceros este vegetal tiene pocos amigos,su sabor no es de los más apetecibles pero sus espectaculares beneficios son dignos de mención.
Considero importante su contenido en concentrados de muchos compuestos terapéuticos, de hecho justifico su interés en que sólo e insisto sólo tres tallos de apio constituyen una de las cinco raciones diarias de frutas y vegetales recomendadas,¿qué te parece?.

¿Algo que decir sobre sus nutrientes? Pues por supuesto,el apio aporta una gran variedad de beneficiosos y magníficos nutrientes:
vitaminas: B3,B5,C,E,K,biotina,folato;
minerales:calcio,yodo,hierro,magnesio,molibdeno,fósforo,potasio,selenio,sodio,
zinc y fibra, completito,¿verdad?.

Hasta el momento el apio pinta bastante interesante para incluirlo en nuestro plan de alimentación, pero si no te convence aún, voy a seguir dándote motivos para que lo consideres indispensable.

El apio, por su elevado contenido en minerales,ayuda a normalizar el equilibrio ácido-básico. Es interesante en este apartado consumir apio para contrarrestar esta acidez y,en consecuencia,mejora los padecimientos por astenia,reumatismo y artralgia(dolor en las articulaciones).

¿Conoces sus ventajas para la hipertensión arterial?
No sé si sabes que el apio es un diurético natural y además se ha revelado que el apio disminuye la hipertensión arterial, justificando esta interesante propiedad a uno de sus compuestos con capacidad para relajar los músculos que rodean las arterias y permiten que se dilaten los vasos sanguíneos. Esta situación otorga más espacio para que la sangre circule disminuyendo así su presión sobre las paredes de los vasos.

¿Un resumen de sus acciones?
Antiinflamatorio,antioxidante,antineoplásico,desintoxicante,bueno para el corazón,para la piel y refuerza el sistema inmunitario, ¿quién da más?.

Conocer más y mejor los alimentos cotidianos no sólo nos permite prevenir una variedad de problemas de salud sino que ayudan además a aliviarlos.

El alimento protagonista del «clip-un alimento de verdad» de la próxima semana será el PUERRO.