Otra semana más seguimos aportándote información suficiente para que conozcas más y mejor los alimentos cotidianos, sus nutrientes y algunos beneficios que seguro no te dejarán indiferente.

Hoy elegimos un alimento de verdad: «el ajo».

El ajo combate las cardiopatías, el cáncer y gran cantidad de otras enfermedades.
Muchas culturas emplean el ajo como remedio popular para prevenir el resfriado y la gripe.Un compuesto activo clave presente en el ajo es la «alicina» que, además de ser responsable del característico olor, parece ser efectivo contra: infecciones frecuentes como los resfriados,gripe e infecciones por levaduras, además de contra microorganismos más peligrosos como al microbio de la tuberculosis,además de la cepa bacteriana Staphylococcus aureus.

En cuanto a sus nutrientes, ¿hay algo que decir? por supuesto:
vitaminas B1,B3,B5,B6,C,biotina,folato;minerales como:calcio,germanio,yodo,hierro,magnesio,manganeso,fósforo,potasio,selenio,zinc y además fibra.

Hasta el momento el ajo pinta bastante interesante para incluirlo en nuestro plan de alimentación, pero si no te convence aún, voy a seguir dándote motivos para que lo consideres indispensable.

Los beneficios a nivel cardiovascular que presenta el ajo son muy interesantes.Un consumo habitual disminuye tanto la hipertensión arterial como los niveles de colesterol.Inhibe también la adherencia leucocitaria , que se asocia con la formación de trombos,los infartos de miocardio y el accidente cerebrovascular.

¿Un resumen de sus acciones?
antineoplásico,antiinflamatorio,antioxidante,equilibra la glucemia,desintoxicante,bueno para el corazón,bueno para la piel,ayuda al sistema digestivo y refuerza la inmunidad.

Conocer más y mejor los alimentos cotidianos no sólo nos permite prevenir una variedad de problemas de salud sino que ayuda además a aliviarlos.

El alimento protagonista del «clip-un alimento de verdad» de la próxima semana será:«la menta».