El buen tiempo y las altas temperaturas invitan a pasar un buen rato en playas y piscinas, y a practicar deportes náuticos. Aún así, debemos recordar que aunque el sol y el calor pueden ser muy agradables, debemos tomar precauciones para que no nos produzcan lesiones en la piel
Utiliza una protección solar adecuada
Es importante aplicarse el factor de protección correcto para nuestro tipo de piel, para ello podemos pedir consejo en nuestra  farmacia de confianza o también puede servirnos de gran ayuda una APP para nuestro móvil llamada Infosun que nos orienta según nuestro tipo de piel a elegir la protección solar adecuada

 

CameraRoll_1CameraRoll_2CameraRoll_3-300x532

Aplica la protección solar antes de salir de casa
No esperes a llegar a la playa o la piscina. Aplícate la protección de forma generosa sobre la piel seca 30 min. antes de la exposición al sol. Protégete también tus labios usando un protector adecuado, recuerda que así prevenimos futuros herpes labiales.

La exposición al sol debe ser progresiva
Los primeros días toma el sol pocos minutos y ve aumentando el tiempo en días sucesivos, evitando las horas centrales del día( 12:00-16:00 horas). Con los niños siempre debemos extremar las precauciones.
Puedes preparar tu piel tomando semanas antes capsulas de Betacaroteno, evitando así durante las exposiciones al sol padecer sensibilidad al mismo o desarrollar posibles alergias
Sécate bien al salir del agua
Las gotas de agua actúan como lupas con el sol. Debemos secarnos bien y aplicar de nuevo la protección solar. Hay algunas marcas de protecciones solares que pueden utilizarse especialmente con la piel mojada.
Es necesario prevenir la deshidratación
Durante el verano hay que beber más líquidos de la cantidad habitual diaria (agua o zumos), especialmente niños y ancianos.

untitled

Utiliza gafas de sol
Las gafas de sol deben tener protección 100% frente a los rayos ultravioletas y frente los rayos visibles.
Así evitaremos las lesiones oculares. Infórmate en ópticas, farmacias o centros especializados.

Protégete la cabeza de los rayos solares para evitar la insolación
Especialmente en el caso de niños y ancianos, la sombra de un árbol o una sombrilla puede ser suficiente. Es recomendable la utilización de sombreros, gorras, etc. No olvides que en el campo o en la montaña también hay riesgo de quemaduras solares; ¡protégete adecuadamente!

img_hidratante_01

Ten precaución al realizar actividades físicas
Los días en que el calor «apriete», evita realizar actividades deportivas que requieran un esfuerzo físico importante, sobre todo durante las horas centrales del día.
Protégete la cabeza del sol, refréscate y bebe líquidos con frecuencia

Consulta con tu médico o farmacéutico (Centro de Salud, farmacia, tfno. de urgencias)
-Si estás tomando un medicamento «fotosensibilizante»
-Si tras un día en la playa, en la piscina o en el campo, notas que tu piel está enrojecida y te duele de manera importante, o tienes sensación acusada de cansancio, mareos, naúseas, vómitos o fiebre ya que son posibles signos de padecer  «Insolación».

images