¿Sabes diferenciar la gripe del resfriado común?¿sabes si se da fiebre alta cuando se padece un resfriado?¿crees que ambas enfermedades son iguales? No, No sé y Sí,estas son las respuestas más frecuentes que se dan en los mostradores de nuestra farmacia a día de hoy ,por lo que si te identificas con ellas es probable que también lo hagas con esta conversación que ha tenido lugar recientemente en nuestra farmacia y por lo que este post te viene como anillo al dedo:
–Buenos días, creo que tengo gripe, necesito un medicamento para curarme lo antes posible por favor-,a lo que contesta su pareja: -no, lo que tienes es un resfriado-, pero no contento responde la persona del inicio: -estoy seguro de que lo que tengo es gripe, ¿no ves que no paro de estornudar?- respuesta que su pareja vuelve a cuestionar y así una y otra vez sin saber qué le ocurre en realidad al paciente interesado en recibir el tratamiento adecuado quien, por cierto, no ha acudido al médico; así que en el post de hoy y ante la enorme confusión que suscita este tema vamos a diferenciar la gripe del resfriado común de una vez, ¿te interesa? pues si es así ¡empezamos!.
Es cierto que tanto la gripe como el resfriado común son enfermedades causadas por virus y no por bacterias, así que aquí un tratamiento a base de antibióticos no serviría para nada, pero aparte de este detalle poco más tienen en común y es por ello por lo que hoy llamo tu atención en el siguiente listado de características diferenciales, ¡toma nota!:
-¿Cuál es el agente causante de la gripe?: virus Influenza A y B.
-¿Cuál es el agente causante del resfriado común?: Rinovirus, coronavirus, y un largo etcétera..
-¿Cómo es el inicio de la gripe?: de forma súbita, muy bruscamente.
-¿Cómo es el inicio del resfriado común?: de forma paulatina.
-¿Aparece fiebre durante la gripe?:entre 38 grados centígrados hasta alcanzar incluso los 41 grados.
-¿Aparece fiebre durante el resfriado común?: rara vez, aunque es más frecuente que pueda darse en niños.
-¿Cuál es el periodo de incubación de la gripe?: entre 18-36h.
-¿Cuál es el periodo de incubación del resfriado común?: entre 48-72h.
-¿Se da dolor de cabeza en la gripe?:dolor muy intenso.
-¿Se da dolor de cabeza en el resfriado común?: rara vez y si se diese el caso sería leve.
-¿Dolores musculares en la gripe?: Sí.
-¿Dolores musculares en el resfriado común?: No.
-¿Tos productiva en la gripe?: No suele darse.
-¿Tos productiva en el resfriado común?: Sí suele aparecer.
-¿Estornudos durante la gripe?: Rara vez y escasos.
-¿Estornudos durante el refriado común?: sí y muy frecuentes.
-¿Dolor lumbar durante la gripe?: Sí.
-¿Dolor lumbar durante el resfriado común?: No, pueden darse algunas molestias pero nada de dolor intenso.
-¿Irritación ocular durante la gripe?: a veces.
-¿Irritación ocular durante el resfriado común?: Sí.
-¿Secreción nasal acuosa durante la gripe?: a veces.
-¿Secreción nasal acuosa durante el resfriado común?:Sí y muy frecuente durante los primeros días.
-¿Puede aparecer dolor de garganta y molestia al tragar durante la gripe?:a veces.
-¿Puede aparecer dolor de garganta y molestia al tragar durante el resfriado común?: Sí, más frecuentemente.
Espero que con toda esta información puedas diferenciar la gripe del resfriado pero si aún no fuese así, no dudes en consultar a tu médico.
No olvides:» prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?».