Hoy vamos a centrarnos en el botiquín, ese artilugio que no solemos tener en cuenta y que no consideramos ni siquiera tener al día su reposición, olvidándonos con ello de que somos simples mortales , así que como tales debemos prestar más atención en cuidarnos más y mejor, actuar a tiempo y tener conocimiento de los medios adecuados para tenerlos a nuestro alcance, así que empezamos por lo básico,me refiero a:sus características, su ubicación y qué debe llevar nuestro botiquín doméstico.
En realidad puede servir cualquier caja de metal o plástico,mientras que se trate de material resistente y con una buena cerradura que dificulte a los niños acceder a su interior.Es preferible que no tenga llave, pues para usarlo puede que nos retrasemos en una situación de emergencia mientras la buscamos.
Debe ser fácilmente transportable y manejable.
Ha de colocarse en un lugar no demasiado seco ni demasiado húmedo , lejos de cualquier fuente de calor y de los niños.
Todos los ocupantes de la casa deben saber dónde se localiza y retornarlo a su sitio cada vez que se utilice.
Se revisará periódicamente para reponer los productos gastados y caducados.
No conviene guardar en él los medicamentos de uso habitual, pues su razón de ser son los imprevistos.
SU CONTENIDO IDEAL.
-Jabón líquido ácido y cepillo para uñas,
-antiséptico incoloro(tipo clorhexidina) o coloreado(tipo povidona yodada),
-agua oxigenada, como hemostásico no como desinfectante ,
-alcohol de 70 º,
-algodón hidrófilo,
-gasas estériles en sobres de cuatro o cinco unidades,
-Apósitos estériles,
-Esparadrapo de tela y de papel( hipoalergénico ),
-Tiritas de diferentes tamaños,
-Tiritas de sutura cutánea para mantener unidos los bordes de una herida,
-Vendas elásticas de distintos tamaños,
-Imperdibles y clips para fijar vendajes,
-Triángulos de tela para improvisar vendajes,cabestrillos e inmovilizaciones,
-Termómetro,
-Crema hidratante para las quemaduras leves,
-Pomada antiinflamatoria para pequeños golpes,
-Pomada antihistamínica y amoníaco para picaduras,
-Analgésicos tipo paracetamol o ácido acetilsalicílico( ¡atención a los alérgicos/as!) que alivian el dolor , mitigan la fiebre y reducen las inflamaciones .Ante cualquier duda sobre los síntomas se consultará al médico antes de tomarlos,
-Tijeras de punta redondeada,
-Pinzas,
-Guantes estériles de un solo uso,
-Bolsa de goma para agua caliente o hielo,
-Listado de teléfonos útiles.
Aquí tienes el listado y los consejos para prevenir y actuar rápidamente en situaciones de emergencia, situaciones que esperamos no tengan lugar.
No olvides:”prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?”.