En el post anterior nos hemos dedicado a explicar qué es una herida leve y tras muchas de vuestras preguntas,decidimos explicar qué no hacer para tratarla pero hoy vamos a hablar de los consejos que os podemos dar para prestarle el mejor cuidado, ¡empezamos!.

Cuando tenemos una herida leve tenemos que:

Evitar la exposición directa al sol, porque puede quedar pigmentada.

foto sol no

Desde que se produce una herida hasta que se trata no deben pasar más de seis horas.

Si la herida está en la cara u orificios naturales, acudir siempre al médico.

-Hay que tener en cuenta que el agua oxigenada es un buen hemostático, es decir, detiene las pequeñas hemorragias en este caso, por lo que puede utilizarse para limpiar heridas sino tenéis un limpiador específico de heridas más a mano.

– Si la herida es extensa o profunda , trasladar rápidamente al herido a un centro sanitario, ¡NO LO DUDÉIS NI POR UN SEGUNDO!.

-Prevención antitetánica. Es muy importante la vacunación preventiva, pues existe el riesgo de contraer tétanos a través de heridas en contacto con lugares sucios.Los gérmenes del tétano se encuentran en el aire y tierra en forma de esporas que al penetrar en los tejidos pueden liberar una sustancia venenosa (lo que nosotros conocemos como “toxina”), que se extiende por el sistema nervioso provocando parálisis y espasmos, importante para tenerlo en cuenta,¿no crees?.

tetanos

Desde aquí te recomiendo que si se diese el caso y tuvieses dudas ante la cobertura antitetánica del herido, es recomendable acudir al médico.

Y con estos breves consejos podemos prevenir más que curar que es precisamente lo que tratamos de hacer con estos posts, mejorar tu calidad de vida para vivir más y mejor; a pesar de todo, si te sigue quedando alguna duda al respecto recuerda que estamos a tu entera disposición para aclarártela.

No olvides:»prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?».