¿Quieres mejorar tu salud?¿Quieres cuidarte de forma fácil? pues los minutos que inviertas en tu desayuno son clave para ello, así que remitiéndome un poco al post anterior, hoy voy a ampliar la información que necesitas para tomar en serio el más que valioso desayuno.
A grandes rasgos y no por ello sin darle la importancia que se merecen, voy a enumerar los beneficios del desayuno para nuestra salud, así que presta atención porque considero que son muy muy interesantes:
–Mejor funcionamiento del cerebro: un buen desayuno, un buen aporte de energía a primera hora del día nos garantiza llevar a cabo nuestra actividad diaria sin que el cansancio esté de por medio, nos permite concentrarnos mejor; de hecho,algunos estudios han apuntado que los niños que consumen un desayuno con bajo índice glucémico, a base, por ejemplo, de cereales integrales, fruta o huevos, presentan mejor memoria espacial y atención auditiva, incluso mejor memoria reciente que los que no desayunan, ¿qué te parece?.
–Peso corporal más bajo: no todo vale, me explico, elegir bien los alimentos para nuestro desayuno diario es muy importante, ya que una elección de alimentos saludables, una ingesta adecuada en cuanto a energía se refiere,nos hará estar más activos, todo esto sumado a unos hábitos alimenticios saludables y de actividad física regulares.
El desayuno cotidiano fomenta la regulación del apetito, reduce atracones y nos ayuda a mantener nuestro peso, ¿quién da más?.
–Reducción del riesgo cardiovascular: tal y como argumenté en el post anterior, desayunar de forma saludable y a diario ayuda a rebajar el colesterol en la sangre, la presión arterial incluso la diabetes.
–Regulación del tránsito intestinal contribuyendo al bienestar digestivo.
Si queremos mejorar el funcionamiento de nuestro intestino, no nos vendría mal tomar fibra y líquidos durante el desayuno, con lo que conseguiremos hidratar el estómago, activar los movimientos del intestino grueso y fomentar la evacuación.
Evidentemente nuestro tránsito no se regulará sólo con alimentación, sino con ejercicio diario e insisto con mucha mucha hidratación, ya que una ingesta de fibra por sí sola no es suficiente para obtener la mejora que estamos buscando a este nivel.
Animarte a adquirir este saludable hábito de desayunar a diario argumentando todos los beneficios a obtener y ofrecerte la oportunidad de sumar información de forma positiva a tu salud es el objetivo con el que he diseñado este post, así que si aún estás en duda, ¡no lo dudes más! y di sí a cuidarte, a desayunar y a empezar cada día con las ganas y la ilusión que nos inspira abrir un regalo, cuida tu salud de hoy, cuida tu presente y piensa que cuando utilizamos la palabra presente es la palabra que en sí misma significa regalo.
No olvides: «prevenir para vivir y curar para mejorar porque la salud es nuestro tesoro, ¿no crees?».