Otra semana más seguimos aportándote información suficiente para que conozcas más y mejor los alimentos cotidianos, sus nutrientes y algunos beneficios que seguro no te dejarán indiferente.
Hoy elegimos un alimento de verdad:»la alfalfa«.
Es un depósito de aminoácidos,vitaminas y minerales; la alfalfa destaca por contener varias sustancias fitoquímicas que pueden proteger contra las enfermedades.
La alfalfa cuando está germinada está llena de nutrientes y enzimas, resultando muy interesante además para su consumo.
En cuanto a sus nutrientes, ¿hay algo que decir? por supuesto:
vitaminas:B5,B6,C,K,betacaroteno,folato,minerales:calcio,hierro,magnesio,fósforo,potasio,cinc;fibra,proteínas y enzimas.
Hasta el momento la alfalfa pinta bastante interesante para incluirla en nuestro plan de alimentación, pero si no te convence aún, voy a seguir dándote motivos para que la consideres indispensable.
Entre sus componentes ,cuando la alfalfa está germinada, destaco las saponinas, que disminuyen los niveles de colesterol mediante su fijación molecular para que el organismo los pueda excretar fácilmente y la clorofila,agente desintoxicante .
Para finalizar y no por ello menos importante tengo que citar su contenido en estrógenos vegetales que se encuentran en este alimento capaces de ayudar a mantener el equilibrio hormonal.
¿Un resumen de sus acciones?
antineoplásico,antiinflamatorio,antioxidante,desintoxicante,bueno para el corazón,ayuda al sistema digestivo y refuerza la inmunidad.
Conocer más y mejor los alimentos cotidianos no sólo nos permite prevenir una variedad de problemas de salud sino que ayudan además a aliviarlos.
El alimento protagonista del «clip-un alimento de verdad» de la próxima semana será:«el perejil«.